SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2SHORT COMMUNICATION FIRST REPORT OF HATCHING OF THE CHOCOAN RIVER TURTLE Rhinoclemmys nasuta (BOULENGER 1902) (TESTUDINES: GEOEMYDIDAE)DIVERSITY OF CARABIDAE AND SCARABEIDAE BEETLES OF A TROPICAL FOREST IN THE MIDDLE MAGDALENA REGION IN COLOMBIA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

Print version ISSN 0123-3068

Abstract

GARCES-RESTREPO, Mario Fernando; GIRALDO, Alan  and  CARR, John L.. ECOLOGÍA POBLACIONAL Y VARIACIÓN MORFOMÉTRICA DE LA TORTUGA DE RÍO CHOCOANA (Rhinoclemmys nasuta) EN DOS LOCALIDADES DE LA COSTA PACÍFICA DE COLOMBIA. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2013, vol.17, n.2, pp.160-171. ISSN 0123-3068.

La Tortuga de río chocoana, Rhinoclemmys nasuta (Geoemydidae), es una especie de gran importancia para la conservación debido a su distribución geográfica limitada y a su estatus de amenaza, siendo considerada en la categoría de datos deficientes (DD) a nivel de Colombia y casi amenazada (NT) mundialmente. En este estudio se evaluó la densidad poblacional, la variación poblacional en estructura y tamaño, así como la variación morfométrica en dos localidades. La primera localidad corresponde a una isla continental (Isla Palma) sin perturbación humana, y la otra localidad se encuentra en el continente y ha sido afectada por la perturbación humana. Como resultados se obtuvo una densidad poblacional 6,3 veces mayor en la localidad insular, debido a la ausencia de algunos predadores y de perturbación humana. No se encontraron diferencias significativas en la estructura de la poblacion a nivel de proporción de sexos o clases de tamaños, lo cual puede estar reflejando que no existe una remoción de individuos para el consumo o tráfico de mascotas en la localidad continental. Por otra parte, se evidenció una disminución del tamaño corporal en la isla, lo cual puede ser explicado por una tendencia al enanismo en islas de especies no territoriales o a un efecto de aumento de competencia intraespecífica. Para esclarecer si los cambios en densidad poblacional y tamaño corporal son generados por efecto insular o diferencias en grado de perturbación humana, es necesario realizar muestreos en otras localidades continentales con diferentes grados de perturbación humana. Sin embargo, cabe recalcar la importancia de la localidad de Isla Palma a nivel regional para la conservación de R. nasuta.

Keywords : perturbación humana; aislamiento geográfico; densidad poblacional; degradación del hábitat; variación morfométrica; efecto isla.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )