SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2POPULATION ECOLOGY AND MORPHOMETRIC VARIATION OF THE CHOCOAN RIVER TURTLE (Rhinoclemmys nasuta) FROM TWO LOCALITIES ON THE COLOMBIAN PACIFIC COASTCONTRIBUTION TO THE KNOWLEDGE FOR THE CONSERVATION OF BUTERFLIES (HESPERIOIDEA Y PAPILIONOIDEA) IN EL TABLAZO MOOR, CUNDINAMARCA (COLOMBIA) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

Print version ISSN 0123-3068

Abstract

URIBE L, Miguel  and  VALLEJO E, Luis Fernando. DIVERSIDAD DE ESCARABAJOS CARABIDAE Y SCARABAEIDAE DE UN BOSQUE TROPICAL EN EL MAGDALENA MEDIO COLOMBIANO. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2013, vol.17, n.2, pp.174-196. ISSN 0123-3068.

La Reserva Natural Río Manso del municipio de Norcasia (Caldas), es un bosque seco tropical con transición a húmedo de excepcional valor ecológico. En este trabajo se resume su potencial para justificar su conservación y manejo, seleccionando dos grupos de insectos del orden Coleoptera de las familias Scarabaeidae (coprófagos de la subfamilia Scarabaeinae) y Carabidae como modelos para el diagnóstico de la calidad de este ecosistema. Los métodos empleados incluyeron trampas de caída (pitfall), trampas de luz negra, redes de intercepción, redes entomológicas y colecta manual. La recolección del material entomológico se inició en diciembre de 2010 y concluyó en diciembre de 2011. Los resultados permitieron comparar el bosque con un ecosistema intervenido antrópicamente (potrero) a través de índices de diversidad alfa y beta. En las muestras se encontraron doce especies de la subfamilia Scarabaeinae y cuatro morfoespecies; la tribu Dichotomiini representada por los géneros Ateuchus, Canthidium, Dichotomius y Ontherus fue la más diversa, mientras la tribu Eurysternini la contrastó con el género Eurysternus y una única especie: E. foedus. La familia Carabidae estuvo representada por diez géneros ubicados en ocho tribus, el género más abundante fue Calosoma a diferencia de Agra que presentó un único espécimen. La diversidad alfa (a) para el bosque fue de a = 16, mientras que para el potrero presentó un valor de a = 6. La diversidad beta para el potrero y para el bosque alcanzó un valor de 62,5%.

Keywords : Scarabaeinae; Carabidae; Reserva Río Manso.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )