SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2SHORT COMMUNICATION FIRST RECORD OF THE FAMILY OCHTHERIDAE (HEMIPTERA: HETEROPTERA: NEPOMORPHA) WITH THE Ochterus Latreille GENUS, FOR THE BIOTA OF THE DEPARTMENT OF CALDAS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

Print version ISSN 0123-3068

Abstract

QUIJANO C., Luis  and  MARTINEZ H., Neis. VARIACIÓN TEMPORAL DE LA ARANEOFAUNA (ARACHNIDA: ARANEAE) EN UN FRAGMENTO DE BOSQUE SECO TROPICAL (BST), EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO, COLOMBIA. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2015, vol.19, n.2, pp.381-396. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2015.19.2.24.

Se analizó la variación temporal de la composición y estructura de la araneofauna en la Reserva Campesina La Montaña (RCM), departamento del Atlántico, Colombia. Se realizaron 10 muestreos entre noviembre de 2012 y agosto del 2013, con el fin de abarcar las épocas seca y de lluvias. Se delimitó un transecto lineal de 500 m de largo por 20 m de ancho, donde se marcaron 10 puntos de muestreo distanciados 50 m. En cada uno las arañas fueron capturadas empleando los métodos de captura manual (CM), agitación del follaje (AF), cernido de hojarasca (CH) y trampa de caída (TC). Se capturaron 1.866 individuos distribuidos en 32 familias, destacándose Araneidae como la más abundante con 525 individuos (28,1%), seguida por Salticidae y Lycosidae con 407 (21,8%) y 173 individuos (9,27%) respectivamente. La primera familia presentó su mayor abundancia en mayo (108), mientras que Salticidae presentó el mayor valor en enero (69) y Lycosidae en febrero con 33 individuos. Con respecto a la riqueza, los mayores valores se presentaron en junio (25) y diciembre con 22 familias. Adicionalmente, se registraron ocho gremios, de los cuales el más abundante (567 individuos) fue las constructoras de telas orbiculares (CTO), presentándose el mayor valor en mayo; mientras que las cursoriales del suelo (CS) fueron las más diversas (10 familias), siendo enero, febrero y junio los meses con mayor (8) número de familias. Estos resultados demuestran que las comunidades de arañas en la zona presentan un patrón temporal que depende de los cambios estacionales que se dan en el Bosque Seco Tropical.

Keywords : variación temporal; época; Araneidae, Salticidae; gremios; constructoras de telas orbiculares.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License