SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2MICROBIOLOGICAL CONTROL OF Diatraea saccharalis Fabricius (LEPIDOPTERA: CRAMBIDAE) IN SUGARCANE UNDER FIELD CONDITIONSBIRDS OF UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS (VILLAVICENCIO, COLOMBIA): A RICH COMMUNITY AT THE ANDEAN FOOTHILLS-SAVANNA TRANSITION author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

Print version ISSN 0123-3068

Abstract

HAHN-VON-HESSBERG, Christine M.; GRAJALES-QUINTERO, Alberto  and  GRAJALES-HAHN, Sebastian. EXPERIENCIAS DEL CULTIVO DE LA MORERA Morus alba. L., 1753 (ROSALES: MORACEAE) Y SU UTILIZACIÓN EN LA ALIMENTACIÓN DE TILAPIA NILÓTICA Oreochromis niloticus, Trew, 1984 (PERCIFORMES: CICHLIDAE) PARA PROGRAMAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL TRÓPICO. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2018, vol.22, n.2, pp.42-48. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2018.22.2.4.

Objetivos:

Considerar como una de las alternativas viables para la disminución de costos de alimento en los programas de seguridad alimentaria la utilización de plantas forrajeras comunes de zonas tropicales, en las dietas de los peces.

Metodología:

Se recopilaron las experiencias exitosas obtenidas por 20 años en la Estación Piscícola de la Universidad de Caldas, utilizando la morera (Morus alba) como planta forrajera y suministrada a la tilapia nilótica (Oreochromis niloticus) en fase de levante y engorde.

Resultados:

Se han obtenido crecimientos en estanques entre 0,6 a 1,2 g/pez/día con suministro de morera fresca y una conversión de 1,9 y la harina de hoja de morera incluida en alimentos balanceados dio como resultado un crecimiento promedio de 1,6 g/pez/día.

Conclusiones:

Se sugiere el suministro de las hojas de morera de manera fresca a los peces o incluir la harina de la hoja de morera seca en el alimento balanceado, lográndose un reemplazo de la torta de soya en un 4%, para producciones piscícolas campesinas o comerciales pequeñas.

Keywords : Oreochromis niloticus; Morus alba; Cichlidae; plantas forrajeras; seguridad alimentaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )