SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2EFFECT OF THE METABOLITE 25 (OH) - CHOLECALCIFEROL ON THE TIBIAL DYSCHONDROPLASIA IN Gallus domesticus (MEAT TYPES)FIRST RECORDS OF THE GENERA Macunahyphes AND Microphlebia (INSECTA: EPHEMEROPTERA) FROM COLOMBIA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

Print version ISSN 0123-3068

Abstract

FORERO-CH., Nataly; BACCA, Tito  and  CANAL, Nelson A.. CARABIDAE (INSECTA: COLEOPTERA) DEL LABORATORIO DE ENTOMOLOGÍA, UNIVERSIDAD DEL TOLIMA. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2019, vol.23, n.2, pp.291-308. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2019.23.2.17.

Objetivos:

Con el fin de conocer aspectos de biodiversidad y distribución de los carábidos del departamento del Tolima, y visibilizar el material para futuras investigaciones, se realizó la curaduría, identificación, diagnosis y sistematización del material depositado en el Museo del Laboratorio de Entomología de la Universidad del Tolima (MENT-UT).

Alcance:

Para el departamento del Tolima apenas se conoce la información aportada por MARTÍNEZ (2005) y VÍTOLO (2004), que incluye pocos ejemplares tolimenses. Los escarabajos de la familia Carabidae representan uno de los grupos más diversos del orden Coleóptera, de gran interés en programas de conservación, bioindicación, control biológico, entre otros.

Metodología:

Para la identificación de los especímenes se utilizaron claves taxonómicas y descripciones, se comparó material con ejemplares depositados en las colecciones del Instituto de Ciencias Naturales (ICN) e Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH), además de consultas con especialistas.

Principales resultados:

Se registraron 674 especímenes distribuidos en ocho subfamilias, 23 tribus, 43 géneros y 15 especies. El género Meotachys (15,19%) es el más representativo, en contraste con los géneros Anaulacus, Calophoena, Cnides, Enceladus, Glyptolenus, Hyboptera, Morion, Loxandrus, Leptotrachelus, Oxycheila, Pelecium, Schizogenius y Sericoda que tuvieron un único representante (0,1%).

Conclusión:

En este estudio se generan nuevos registros de distribución para géneros y especies de Carabidae en diferentes regiones del Tolima y otros departamentos de Colombia.

Keywords : taxonomía; biodiversidad; coleoptera; colecciones.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )