SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2Structure and floristic diversity of two Andean forests in the Reserva Indígena Nuestra Señora Candelaria de la Montaña (Riosucio, Caldas, Colombia)Effect of the Passiflora ligularis Juss 1805 extract (Malpighiales: Passifloraceae) as a reducing agent of chronic inflammation markers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

Print version ISSN 0123-3068

Abstract

AGUILAR-M., Sandra Bibiana; KOGSON-Q., José Fernando  and  BARRERA-SANCHEZ, Carlos Felipe. Annona muricata L., 1753. Magnoliales. Annonaceae: evaluación preliminar de su diversidad genética en Colombia, mediante marcadores moleculares microsatélites. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2022, vol.26, n.2, pp.37-51.  Epub Nov 04, 2022. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2022.26.2.2.

El cultivo de Annona muricata en Colombia registra una producción anual de 55.740 ton/año. Sus usos principales son como fruta fresca y la obtención de subproductos para uso medicinal. La comprensión de la distribución de la variación genética en las poblaciones puede tener implicaciones importantes en los estudios de conservación y en el manejo de los cultivares. En el presente estudio se visualiza de manera preliminar la situación de la diversidad genética de A. muricata en una región de Colombia.

Objetivos:

conocer la diversidad genética de A. muricata en Colombia, e identificar cultivares base para el establecimiento preliminar de un programa de mejoramiento genético.

Alcance:

se registraron 30 alelos con un promedio de 1,84 alelos por locus. El PIC (0,875) se consideró con alto poder informativo. El análisis AMOVA permitió una diferenciación de la variabilidad genética entre poblaciones del 15% y entre los individuos del 74%. La población reveló deficiencia de heterocigotos (Ho= 0,449 y He= 0,342). Se obtuvo un 100% de Loci (plural de locus) polimórficos para el municipio de Palestina. Los agrupamientos permitieron la conformación de tres grupos principales que comparten aproximadamente un 57% de su genoma.

Metodología:

se evaluaron 102 materiales de A. muricata colectados en los departamentos de Caldas y Risaralda, mediante 16 marcadores moleculares SSR. Los análisis estadísticos y las agrupaciones se realizaron mediante los programas GenAlEx6 y NTSYS 2.02i.

Conclusiones:

la discriminación de los 106 materiales de guanábana con los marcadores SSR reveló deficiencia de heterocigotos, sin embargo fue posible la identificación preliminar de cultivares promisorios basados en la selección individual de materiales portadores de riqueza alélica, y aquellos materiales que reportaron una menor similitud en las agrupaciones. La información generada de esta investigación podría ser insumo para el inicio del establecimiento de un programa de mejoramiento genético para la especie en Colombia.

Keywords : A. muricata; Colombia; diversidad genética; SSR.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )