SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue24The Limits to the Exceptio Inadimpleti Contractus: The "good", the "bad" and the "ugly" Right to Withhold PerformanceCredit bonded by third in Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Derecho Privado

Print version ISSN 0123-4366

Abstract

RODRIGUEZ OLMOS, Javier M.. La interpretación de los contratos con el consumidor: elementos para la contextualización de la problemática (primera parte). Rev. Derecho Privado [online]. 2013, n.24, pp.151-188. ISSN 0123-4366.

El presente escrito tiene como finalidad describir el escenario en el cual se busca asegurar la libertad de decisión del consumidor en el ámbito contractual. Existen diferentes planos a partir de los cuales los ordenamientos jurídicos han implementado medidas que buscan compensar los problemas que presentan tanto el funcionamiento del mercado como las nuevas técnicas de contratación que menoscaban fuertemente la libertad contractual del consumidor. El buen funcionamiento de la competencia como presupuesto para la autodeterminación del consumidor; diversos mecanismos como los deberes de información, las nuevas exigencias de forma, los derechos legales de retractación y los instrumentos de intervención directa en el contenido del contrato, son, todos, factores que concurren para evitar que el consumidor termine vinculado a un contrato que no refleje en lo más mínimo sus intereses. Estos factores son luego analizados a la luz de la discusión respecto de la interacción entre el derecho común de los contratos y el significado del derecho del consumidor, ofreciendo elementos relativos al cambio de perspectiva que dicha interacción ha conllevado, para concluir finalmente con un análisis sobre la materialización del derecho contractual a la que el derecho del consumidor ha fuertemente contribuido. Esta contextualización se considera necesaria, como marco para comprender la particular fisionomía de la interpretación de los contratos con el consumidor, tema que se desarrollará en un escrito posterior.

Keywords : contratos con el consumidor; autodeterminación del consumidor; información; neoformalismo; retractación; control del contenido del contrato; nuevo Estatuto del Consumidor (Colombia); materialización del derecho contractual.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )