SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue28Current diagnosis of the physico-chemical parameters such as indicators of environmental contamination in river Apulo, Cundinamarca - ColombiaTest concrete frames scale reinforced with CFRP in knots author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tecnura

Print version ISSN 0123-921X

Abstract

JIMENEZ MONTOYA, Jesús Álvaro; GORDILLO DIAZ, Bibiana  and  VEGA ATUESTA, Marco Antonio. Modificación estructural de la lignina extraída a partir de carbones de bajo rango para la obtención de madera sintética. Tecnura [online]. 2011, vol.15, n.28, pp.68-82. ISSN 0123-921X.

El grupo Investigación en Carbones de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas ha trabajado en la extracción de lignina a partir de carbón de bajo rango y de turba, con el fin de emplearla en la elaboración de madera sintética y de esta manera aplicarla a la industria maderera. En una primera parte se aplicaron los métodos Sosa, Sulfato y Bisulfito [1], modificados para la extracción de lignina a partir de pino y cedro, se evidenció que el método Sosa era el de mayor rendimiento. Este método fue aplicado para la extracción de lignina a partir de una muestra de carbón leonardítico. Posteriormente, ésta se utilizó en la elaboración de la resina lignina-fenol-formaldehído, la cual actúa como aglomerante de fibras naturales [2]. La segunda parte se fundamentó en la estandarización del método Sosa [3], en el cual se modificó la presión utilizando autoclave para una muestra de turba, lo cual mej oró el rendimiento. La lignina obtenida se empleó en la elaboración de resinas tales como lignina-fenol-formaldehído, lignina-resorcinol-formaldehído y lignina-polipropileno, las cuales fueron utilizadas empleando como fibra natural bagazo de caña. En la actualidad se está desarrollando una tercera etapa en la que se ha realizado la extracción de lignina por el método Sosa estandarizado para una muestra de turba; esta lignina obtenida se pretende modificar estructuralmente por radiación UV (método físico) y con NaOH (método Químico), con el fin de aumentar su reactividad en la obtención de resinas [4] y mejorar de esta manera la calidad de la madera elaborada.

Keywords : Aglomerante; Carbón; Lignina; Madera sintética; Turba.

        · abstract in Spanish     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License