SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue38Drainage beds under the drain lines Guadalajara metropolitan area (GMA)Case study: Effect of SITP in flexible pavement structures in Bogotá author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tecnura

Print version ISSN 0123-921X

Abstract

URAZAN BONELLS, Carlos Felipe; TORRES PRADA, Adolfo Camilo  and  SANCHEZ COTTE, Édgar Humberto. El rol de los pasos peatonales subterráneos como alternativa en los actuales esquemas de planeación urbana. Tecnura [online]. 2013, vol.17, n.38, pp.97-108. ISSN 0123-921X.

El planteamiento de pasos peatonales subterráneos como solución infraestructural a la actual tendencia de la movilidad urbana, se sustenta en diversos criterios como: la tendencia que siguen algunas ciudades de países desarrollados en una mayor disposición de espacios subterráneos multifuncionales, la disminución del riesgo de accidentalidad vial respecto de los cruces peatonales a nivel, menores costos de construcción, menor ocupación del espacio público en los accesos, y mayores beneficios para el usuario respecto de los puentes peatonales: protección ante impactos ambientales negativos, menores distancias de recorrido y, por tanto, mayor velocidad de desplazamiento, lo cual reduce la percepción de mayor cansancio al usar las infraestructuras y un menor impacto visual negativo. No obstante los beneficios, la implantación de pasos peatonales a desnivel compiten con factores de localización, como es el hecho de ubicarse cerca de pasos semaforizados a nivel, lo cual modifica la intención del peatón de cómo va a cruzar la vía.

Keywords : infraestructura peatonal; movilidad urbana; túneles peatonales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )