SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue66Decision Support Systems (DSS) Applied to the Formulation of Agricultural Public Policies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tecnura

Print version ISSN 0123-921X

Abstract

SARMIENTO-ROJAS, Jorge Andrés; GONZALEZ-SANABRIA, Juan-Sebastián  and  HERNANDEZ-CARRILLO, Carlos Gabriel. Análisis del impacto del sector de la construcción en la economía colombiana. Tecnura [online]. 2020, vol.24, n.66, pp.109-118.  Epub Dec 20, 2020. ISSN 0123-921X.  https://doi.org/10.14483/22487638.16194.

objetivo:

La construcción es uno de los sectores económicos de mayor crecimiento e importancia en a nivel mundial, principalmente por su impacto en la generación de empleo, el comercio de materiales y la creación de infraestructura esencial para el desarrollo social. Sin embargo, el comportamiento del mercado global recientemente ha estado inmerso en un ambiente de incertidumbre económica y política, ocasionando que el comercio y la producción industrial muestren signos de vulnerabilidad. A pesar de los desafortunados pronósticos en economía a nivel global, se prevé un crecimiento moderado en clasificaciones de países en vía de desarrollo como Colombia en diferentes sectores.

Metodología:

La investigación se enfocó en analizar el sector de la construcción partiendo de su incidencia histórica en el desarrollo económico colombiano y su relación con fenómenos externos, hasta la evaluación de indicadores macroeconómicos, la oferta y demanda en bienes de capital, la infraestructura y la generación de empleo mediante la formulación de proyectos en este sector, los cuales son diferenciales por tener un efecto de inversión pública en la construcción de vivienda y obras civiles.

Resultados y Conclusiones:

Se dedujo una débil recuperación del mercado general en relación con los factores alrededor del sector de la construcción, permitiendo vislumbrar y focalizar las tendencias e impacto en la formulación de proyectos de construcción en la economía colombiana.

Financiamiento:

Universidad EAN

Keywords : construcción; economía colombiana; sector de la construcción; vivienda de interés social.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )