SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2Migration Policies in Mexico and Venezuela: Analysis of Dissimilar Governmental Responses to Processes of International Immigration and Emigration author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Desafíos

Print version ISSN 0124-4035

Abstract

UNGAR, Mark. Desafíos [online]. 2016, vol.28, n.2, pp.297-329. ISSN 0124-4035.  https://doi.org/http://dx.doi.Org/10.12804/desafios28.2.2016.08.

¿Por qué fracasan muchas políticas criminales en las democracias latinoamericanas? Este artículo muestra que es difícil de desarraigar la criminalidad porque es un elemento al centro del desarrollo del estado y el régimen democrático. Específicamente, es parte de las tres redes principales de los proveedores de seguridad: el poder ejecutivo; el sistema de justicia criminal; y la red de grupos armos no estatales. Las relaciones dentro de y entre estas redes reflejan sus intereses y poderes en vez de la seguridad pública, entorpeciendo las políticas de seguridad desde el principio. Se aplica este análisis en dos áreas principales de seguridad pública. Uno es contra un bien (como las drogas) que una fuente de actividad ilegal; su caso de estudio es el tráfico de armas de fuego. Otra dimensión es la rama de políticas de seguridad nacional, desde la mano dura hasta la policía comunitaria. El caso del estudio es Honduras, un país que ha sufrido de todos los problemas de seguridad - con políticas de seguridad que han fracasado por 15 años, antes de que se cambiara sufoco en las redes de criminalidad.

Keywords : crimen; Violencia; Policía; Democracia; Latinoamérica.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License