SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue44The contributions of the monitoring process in agile access to the administration of justice in ColombiaThe decolonial journey of Latin America. Three critical approaches by Aníbal Quijano author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Justicia

Print version ISSN 0124-7441

Abstract

OLMEDO NERI, Raul Anthony. El andar decolonial de América Latina. Tres planteamientos críticos de Aníbal Quijano. Justicia [online]. 2023, vol.28, n.44, pp.197-206.  Epub Dec 30, 2023. ISSN 0124-7441.  https://doi.org/10.17081/just.28.44.6991.

La articulación entre globalización y desarrollo no sólo encuentra cabida desde el ámbito eminentemente económico, sino que su base está intrínsecamente ligada al proceso de colonización de América Latina hace poco más de 500 años. Esta vinculación fue trabajada ampliamente por Aníbal Quijano; mediante la teoría de la colonialidad del poder identificó que la globalización y el desarrollo encuentran fundamento en el proceso de diferenciación derivada de la visión eurocentrada, así como en el proceso de racialización que se implantó en la región. Bajo este contexto, el presente estudio analiza las aportaciones de Quijano acerca de la raza, el patrón de poder y la Modernidad en tanto su potencial crítico trasciende el ámbito económico para dar paso a un reordenamiento de la historia de la globalización y la noción de desarrollo que se han constituido estructuralmente desde el sometimiento de la región.

Keywords : decolonialidad eurocentrismo; desarrollo modernidad; globalización.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )