SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue3Spatial variables for the post-COVID coexistence era: Proxemia, proprioception and seclusionHousing vulnerability and sublease during lockdown. Experiences of the Latin Americans in Barcelona author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Bitácora Urbano Territorial

Print version ISSN 0124-7913On-line version ISSN 2027-145X

Abstract

ARTEAGA ROSERO, Armando; CADAVID ZULUAGA, Susana  and  RENDON FERNANDEZ, Sara Isabel. Medellín, pandemia y retos urbanos. Bitácora Urbano Territorial [online]. 2022, vol.32, n.3, pp.225-237.  Epub Dec 02, 2022. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v32n3.99533.

La pandemia de COVID-19 ha desatado una serie de discusiones importantes en relación con la ciudad y lo urbano, propiciando la reflexión sobre las problemáticas y desafíos que actualmente enfrentan las ciudades. En el caso de Medellín (Colombia), la reflexión se centró en los retos que ya enfrentaba la ciudad mucho antes de la aparición del virus, pero que fueron puestos en evidencia gracias a la calamidad: la deslocalización de la vida urbana, los nuevos patrones de asentamiento, el déficit de vivienda, los problemas de acceso al espacio público y las propuestas por invertir la pirámide de la movilidad. La discusión sobre dichas problemáticas continúa siendo vigente y de vital importancia en el escenario de la ciudad pospandemia, pues, si bien las medidas adoptadas se parecen, asumen tintes particulares a partir de las respuestas locales a la contingencia y sus retos.

Keywords : ciudad; pandemia; vivienda; espacio urbano; movilidad social.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )