SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue20RESISTANCE AND SENSIBILITY TO WARFARINALEVEL OF PHYSICAL ACTIVITY IN EMPLOYEES OF THE UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, UTP 2008 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigaciones Andina

Print version ISSN 0124-8146

Abstract

GARCIA ALVAREZ, Patricia Elena  and  GARCIA LOZADA, Diana. FACTORES ASOCIADOS CON EL SÍNDROME DE VISIÓN POR EL USO DE COMPUTADOR. Investig. andina [online]. 2010, vol.12, n.20, pp.42-52. ISSN 0124-8146.

Introducción: el objetivo del estudio fue establecer factores asociados con el Síndrome de Visión por el uso del Computador. Método: estudio de prevalencia de 148 empleados de una empresa farmacéutica de Bogotá, a quienes se les efectuó un examen optométrico y se les aplicó una encuesta sobre las características generales de su puesto de trabajo y sus hábitos laborales relacionados con el uso del computador. El análisis estadístico multivariado se hizo mediante regresión logística. Resultados: la prevalencia de síntomas visuales fue de 51.4% (IC95% 43.4%-59.4%), es decir, 76 de los 148 sujetos tenían síntomas. La edad (p=0.28) y el sexo (p=0.55) no se asociaron a la presencia de síntomas. El análisis de regresión logística demostró asociación entre la frecuencia de los periodos de descanso y la presencia de Síndrome de Visión por el uso de Computador, (OR 3.87; IC95% 1.22-12.31, p=0.02) y entre la iluminación inadecuada en el puesto de trabajo y la presencia del Síndrome (OR 2.46; IC95% 1.01-6.0, p=0.046). Conclusiones: en la población estudiada se encontró que, no realizar descansos visuales con una frecuencia de cada 20 minutos durante el trabajo en computador y la iluminación inadecuada del puesto de trabajo, son condiciones asociadas a la ocurrencia del Síndrome Visual por el uso de Computador.

Keywords : astenopia; optometría; terminales de computador; trastornos de la visión; salud laboral; prevalencia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License