SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue20LEVEL OF PHYSICAL ACTIVITY IN EMPLOYEES OF THE UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, UTP 2008WOUND HEALING: PROCESS OF TISSUE REPAIR THERAPEUTIC APPROACHES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigaciones Andina

Print version ISSN 0124-8146

Abstract

GOMEZ, Paola Milena. PRÓTESIS OCULARES: "UNA MIRADA A LAS PRÓTESIS OCULARES". Investig. andina [online]. 2010, vol.12, n.20, pp.66-83. ISSN 0124-8146.

El proceso de fabricación de prótesis oculares se transforma a través de la historia. En principio se crearon con finalidad artística elaborados en diferentes materiales como madera y oro. En la actualidad son dispositivos médicos artificiales que se fabrican en materiales como polimetil metacrilato por sus características físico químicas y buena bio compatibilidad, y cuyo propósito es la restauración estética, anatómica y en parte funcional de pacientes que presentan pérdida o malformación del globo ocular de origen congénito o adquirido (trauma o patología). Su construcción involucra varios procesos, los cuales buscan alcanzar una buena comunicación con el paciente para conocer sus expectativas. Los procesos principales en dicha fabricación son: 1.Realización de la copia de la cavidad orbitaria o impresión; 2.fabricación de un molde en yeso a partir de dicha impresión; 3.realización de una copia en material plástico -Polimetilmetacrilato-, mediante el proceso de polimerización; 4.sobre su superficie anterior, el pintado para copiar las características del ojo (iris y vasos sanguíneos); 5.finalmente el pulido de la superficie, con materiales abrasivos para obtener la apariencia brillante y lisa de un ojo normal.

Keywords : prótesis ocular; impresión; elastómeros de silicona; polimetilmetacrilato; yeso; polimerización.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License