SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue39DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD, PREDICTORES DE LA CONDICIÓN FÍSICA EN ADOLESCENTES ESCOLARESPRESENTATION OF RESISTANT BACTERIA IN BLOOD CULTURES IN PATIENTS WITH MEDICAL PATHOLOGIES IN A THIRD LEVEL HOSPITAL author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigaciones Andina

Print version ISSN 0124-8146

Abstract

LEZCANO TOBON, Leidy Alexandra  and  CARDONA-ARIAS, Jaiberth Antonio. META-ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS MÉDICOS SEGÚN LAS DIMENSIONES DEL SERVQUAL. Investig. andina [online]. 2019, vol.21, n.39, pp.133-151.  Epub Jan 30, 2021. ISSN 0124-8146.

Introducción:

La calidad de los servicios de salud es determinante para minimizar riesgos y maximizar la satisfacción de los pacientes. El Servqual es una escala con buena validez y reproducibilidad para medir la calidad.

Objetivo:

Meta-analizar la calidad de los servicios médicos según las dimensiones del Servqual.

Métodos:

Revisión sistemática de la literatura científica relacionada con Servqual en MedLine-PubMed, ScienceDirect, Lilacs, Redalyc y Scielo. Se aplicó la guía Prisma para la selección de estudios y Strobe para evaluar la calidad editorial y metodológica. El análisis se realizó con Galbraith, Dersimonian Laird's, Begg, Funnel y Forest Plot, para cada dimensión de calidad. Se realizó una meta-regresión según el tipo de servicio evaluado, institución y calidad metodológica.

Resultados:

Las áreas más estudiadas son consulta externa y hospitalización. El resultado global evidenció buena calidad con una diferencia de medias de 0,93 (IC de 95% = 0,53 - 1,33); en la dimensión de tangibilidad fue de 1,39 (IC de 95% = 0,84 - 1,94); en confiabilidad fue de 1,16 (IC de 95% = 0,64 - 1,67); en capacidad de respuesta fue de 1,03 (IC de 95% = 0,50 - 1,57), en seguridad fue de 0,91 (IC de 95% = 0,49 - 1,34) y en empatía fue de 0,94 (0,40 - 1,49). El mejor perfil de calidad se halló en consulta externa y en las instituciones públicas.

Conclusión:

La investigación sobre evaluación de la calidad en salud, según las dimensiones del Servqual, resulta exigua en América. Se evidenció un buen perfil de calidad en los servicios médicos sistematizados, al identificar los de mejor desempeño e información relevante para mejorar los esfuerzos por la evaluación de la calidad como un desenlace clave en la atención en salud.

Keywords : calidad de la atención en salud; medicina; Servqual.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )