SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue1TEMPERATURE AND PRECIPITATION AS PREDICTORS OF SPECIES RICHNESS IN NORTHERN ANDEAN AMPHIBIANS FROM COLOMBIASeasonal change in the use of resources of the Reptilian assemblages in the Zapatosa's wetland complex, departamento del Cesar (Colombia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Caldasia

Print version ISSN 0366-5232

Abstract

BELTRAN-V., JULIO  and  RANGEL-CH., J. ORLANDO. MODELACIÓN HIDROLÓGICA DEL HUMEDAL DE JABOQUE - BOGOTÁ, D.C. (COLOMBIA). Caldasia [online]. 2013, vol.35, n.1, pp.81-101. ISSN 0366-5232.

Se propone un modelo de simulación dinámico para explicar los procesos hidrológicos del humedal Jaboque - Bogotá D.C., Colombia, en tres secciones con características físicas y químicas particulares. El modelo incluye los caudales de entrada y salida  de agua para cada una de las secciones del humedal. La modelación dinámica se basó en ecuaciones diferenciales. Se utilizó el método Euler de integración con el programa computacional Stella 9.1®. El comportamiento hidrológico del humedal tiene una alta dependencia de los aportes de la cuenca aferente que a su vez obedecen fundamentalmente a las condiciones climáticas de la cuenca. En el año 1992 (año Niño) la precipitación fue 432.7 mm/año con una descarga de agua estimada  de la cuenca aferente de 905 225 m3/año, siendo el valor más bajo en los últimos 39 años. En el 2010 (año Niña) la precipitación anual fue de 1251.3. mm, con una descarga de la cuenca aferente de 2 471 634 m3/año, que corresponde al dato más alto para el mismo periodo. La comparación entre los caudales de entrada y salida del humedal Jaboque muestran una diferencia bruta de 82 165 m3/mes para un total anual de 985 980 m3/año. El tiempo hidráulico de retención modelado (THR) se estimó en quince para la primera sección, 36 y 42 días para la segunda y tercera sección. El promedio en el humedal fue de 93 días/año. El análisis de sensibilidad mostró que entre los limites de 800 mm/año y 900 mm/año, valores entre los cuales oscila el promedio multianual de la precipitación, el comportamiento del THR es de 13 a 15 días/año en la primera sección, en la segunda de 32 a 36 días/año y la tercera de 38 a 43 días. Se corrobora así la relación que existe entre la precipitación y los factores morfométricos del humedal.

Keywords : Humedales; hidroperiodo; modelación; tiempo hidráulico de retención; Jaboque.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )