SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue1Secondary successional patterns in an inter-andean dry tropical forest of Colombia: implications for ecological restoration author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Caldasia

Print version ISSN 0366-5232

Abstract

KATTAN, Gustavo H. et al. La diversidad beta y los vacíos de conocimiento de los bosques secos de Colombia: implicaciones para su conservación. Caldasia [online]. 2019, vol.41, n.1, pp.5-11. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v41n1.76229.

A escala continental los bosques secos presentan alta diversidad beta de plantas y forman doce provincias florísticas. La conservación de esta diversidad requiere planes de protección de áreas en cada provincia, basado en conocimiento de sus condiciones ecológicas particulares. En Colombia los bosques secos se distribuyen en siete regiones. Exploramos algunos retos para conservar la diversidad beta, por medio de un análisis a la escala de Colombia enmarcado en el estado del conocimiento de los bosques secos del país. Encontramos 178 estudios, con un aumento reciente en el número de publicaciones. El valle del Cauca y el Caribe fueron las regiones más estudiadas. Más de la mitad de los estudios fueron inventarios de plantas, aves y murciélagos, mientras que sólo diez estudios trataron sobre interacciones planta-animal y cinco sobre sucesión secundaria. Encontramos altos niveles de diferenciación entre regiones para plantas, aves y murciélagos. La mitad de las especies de plantas del bosque seco son dispersadas por aves y mamíferos. Las aves y mamíferos frugívoros grandes han desaparecido de los remanentes de bosque, lo cual puede afectar negativamente los patrones de dispersión de semillas y sucesión secundaria. Entender los factores ecológicos y biogeográficos a varias escalas, apoyado de un conocimiento local de los procesos ecológicos que contribuyen a la integridad del bosque, es clave para la conservación de la composición única y distintiva de especies entre ensamblajes de bosque seco. Es prioritario desarrollar un programa de investigación que integre el conocimiento de procesos ecológicos de escala local y nacional.

Keywords : Bosque Seco Tropical; dispersión de semillas; fragmentación de bosques; frugivoría.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )