SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue1Ecological diagnostics, formulation and implementation of strategies for the restoration of an interandean dry tropical forest (Huila, Colombia)Diversity and genetic structure of four keystone trees species of the Colombian Dry Tropical Forest author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Caldasia

Print version ISSN 0366-5232

Abstract

DIAZ-TRIANA, Julián Esteban; TORRES-RODRIGUEZ, Selene; MUNOZ-P, Leslye  and  AVELLA-M., Andrés. Monitoreo de la restauración ecológica en un bosque seco tropical interandino (Huila, Colombia): programa y resultados preliminares. Caldasia [online]. 2019, vol.41, n.1, pp.60-77. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v41n1.71318.

El monitoreo es un componente clave en el éxito de los proyectos de restauración ecológica y necesario para evaluar la efectividad de las estrategias de restauración y tomar decisiones de manejo adaptativo. El objetivo de este estudio fue evaluar la utilidad de un programa de monitoreo para el seguimiento de seis estrategias de intervención florística implementadas en un área de bosque seco tropical. Se propusieron fases y objetivos de monitoreo en coherencia con las metas y objetivos de restauración del proyecto, así como se determinaron escalas, parámetros e indicadores, frecuencias de seguimiento y protocolos de toma de datos. La supervivencia, el estado fitosanitario y el crecimiento fueron los parámetros priorizados para el seguimiento de las estrategias durante un año y medio, dentro de otros parámetros de efectividad ecológica pertinentes a plazos más extensos. Se presentan los resultados para tres de las seis estrategias. Se obtuvo una supervivencia promedio de 87 % y el aumento paulatino de la frecuencia de individuos sin afectaciones fitosanitarias aparentes, destacándose especies como Albizia saman, Senna spectabilis, Maclura tinctoria y Celtis iguanaea. Se observaron tasas de incremento de altura >2,9 cm/mes y DAB >1 mm/mes en las tres estrategias, comparativamente superiores durante el periodo de las lluvias. Los resultados indican que la selección de especies y las acciones de manejo fueron adecuadas para lograr el establecimiento de los arreglos florísticos de las estrategias presentadas. Se propone consolidar el programa de monitoreo a largo plazo en el área.

Keywords : Desempeño de siembras; efectividad ecológica; estrategias de restauración; indicadores ecológicos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )