SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue1New species of Dalea (Leguminosae: Papilionoideae) from dry inter-Andean valleys of southern Colombia and a key to identify the species of the genus in the countryComposition of vascular flora in the northeast region of Santiago del Estero (Argentina) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Caldasia

Print version ISSN 0366-5232

Abstract

BALLESTEROS-CORREA, Jesús; MORELO-GARCIA, Luís  and  PEREZ-TORRES, Jairo. Composición y estructura vegetal de fragmentos de bosque seco tropical en paisajes de ganadería extensiva bajo manejo silvopastoril y convencional en Córdoba, Colombia. Caldasia [online]. 2019, vol.41, n.1, pp.224-234. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v41n1.71320.

La ganadería extensiva ha afectado significativamente la biodiversidad y conservación del bosque seco tropical (bs-T), hoy considerado el ecosistema más amenazado en las tierras bajas tropicales. Se analizó la composición florística, riqueza y estructura de fragmentos de bs-T asociados a sistemas de ganadería extensiva en cuatro localidades del departamento de Córdoba, Colombia. Se realizaron muestreos en cuatro parcelas de 0,1 ha/fragmento según el método de Gentry, modificado para incluir todos los individuos con DAP ≥ 1 cm. Se determinó el índice de valor de importancia por especie (IVI), el índice de valor de importancia por familia (IVIF), y la tasa de recambio de especies. Se registraron 252 taxones de 137 géneros y 55 familias de plantas vasculares. Fabaceae (S=45) y Rubiaceae (S=19) presentaron la mayor riqueza. La riqueza taxonómica fue significativamente mayor en fragmentos de bs-T asociados al sistema silvopastoril (SSP) de ganadería extensiva, comparados con fragmentos bajo sistema convencional (SC). La tasa de recambio de especies entre SSP y SC fue de 84,5 %, con superposición de 30,8 %. En el SSP las familias Fabaceae (57,6) y Malvaceae (46,5) presentaron el mayor IVIF; las especies con mayor IVI fueron Bactris major (40,8) y Guazuma ulmifolia (29,4). Las familias Fabaceae (42,9) y Arecaceae (23,8) presentaron el mayor IVIF en fragmentos del SC; las especies con mayor IVI fueron Cavanillesia platanifolia (31,8) y Ceiba pentandra (28). Estos resultados contribuyen a entender procesos ecológicos y la importancia del SSP de ganadería extensiva como estrategia para la conservación de la biodiversidad del bs-T.

Keywords : Composición florística; conservación; diversidad taxonómica; paisajes ganaderos; sistema silvopastoril.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )