SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue42Artificial intelligence evidence: A proposal for evidence production from the perspective of scientific expert opinion in ColombiaRelationship between supervision or monitoring, empathy and aggressive behavior in school adolescents in Bogotá author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Civilizar Ciencias Sociales y Humanas

Print version ISSN 1657-8953On-line version ISSN 2619-189X

Abstract

RAMIREZ VELASQUEZ, Joanna Carolina; VEGA ABAD, Cesar Remigio  and  NARCISA VILLAGOMEZ, Martha. Ventajas y desventajas del teletrabajo en Sudamérica frente a la pandemia del covid-19. Civilizar [online]. 2022, vol.22, n.42, e20220107.  Epub Jan 16, 2023. ISSN 1657-8953.  https://doi.org/10.22518/jour.ccsh/20220107.

El impacto de la pandemia por covid-19 en Sudamérica causó una gran emergencia en los sectores de salud, económico, social, familiar y de manera transcendental en el ámbito laboral, lo que convirtió al teletrabajo en una de las herramientas para atenuar la problemática. En este contexto, la investigación se planteó como objetivo identificar las ventajas y desventajas que ha tenido la implementación de este modo de trabajo en Sudamérica, desde los ámbitos jurídicos, tecnológicos y sociales. La metodología partió de una investigación documental, con alcance exploratorio, descriptiva y no experimental, donde se procedió a examinar las fuentes legislativas que regulan el teletrabajo en Sudamérica; del mismo modo, para los artículos científicos de revistas indexadas nacionales e internacionales que han tratado el tema de estudio, se utilizó la técnica de revisión bibliográfica en las bases de datos científicas. Ante la crisis que provocó el coronavirus, el teletrabajo constituyó una de las alternativas inmediatas para mantener las actividades laborales en muchos sectores económicos, aun cuando cada Estado en particular presentó desafíos o limitaciones para su adecuada implementación, empezando por su régimen jurídico. En Sudamérica fue la herramienta más viable para la prestación de servicios del sector público y privado, en efecto, su regulación jurídica presentó una importante evolución. Este modo de organización laboral todavía se mantiene y se ha fortalecido su implementación debido al avance de las tecnologías de la información y comunicación.

Keywords : Sudamérica; covid-19; legislación; trabajo remoto..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )