SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue26Construction of Reality through Media: Islamic Terrorism, Geopolitical interests and Crime Rate at the Parana Tri-Border AreaLet's Go to the Mall! Consumption and Visualization of Fear in Contemporaneous Medellín author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

Print version ISSN 1692-2522

Abstract

GONZALEZ BERNAL, Manuel Ignacio  and  RONCALLO-DOW, Sergio. Hacia la comprensión de la naturaleza transnacional de las audiencias televisivas: Imaginarios, desterritorialización, hibridación, globalización. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2015, vol.13, n.26, pp.137-158. ISSN 1692-2522.

El presente texto propone repensar el carácter trasnacional de la audiencia televisiva, asumiendo que este excede la circunstancia particular de los migrantes y que debido a la globalización de la economía y a la digitalización de la comunicación se instala en la naturaleza misma de los procesos de comunicación. Así, en la primera parte del presente artículo se propondrá una conceptualización de lo trasnacional, aplicado a las audiencias, y en la segunda parte se desarrollará el argumento de que este carácter trasnacional se origina en el desarrollo y masificación de la tecnología digital y en los procesos de globalización de la economía, que han permitido la consolidación de corporaciones transnacionales de medios. En ese sentido la trasnacionalidad de las audiencias sobrepasa circunstancias puntuales ligadas con las migraciones y se instala en la naturaleza misma de la comunicación que se desarrolla hoy en la sociedad.

Keywords : Audiencias; Televisión; Imaginarios; desterritorialización; hibridación; globalización.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License