SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue33Energy and climate changes: the social and environmental impacts of the hydroelectric and the diversification of the Brazilian energy sourceEvictions under Development: a Case Study of the Mirador Mining Project in Zamora Chinchipe, Ecuador author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Opinión Jurídica

Print version ISSN 1692-2530

Abstract

NATERAS-GONZALEZ, Martha Elisa. Las autodefensas en Michoacán, México: ¿rescate de la ciudadanía ante la violencia?. Opin. jurid. [online]. 2018, vol.17, n.33, pp.149-171. ISSN 1692-2530.  https://doi.org/10.22395/ojum.v17n33a6.

En la actualidad los sistemas democráticos viven una crisis de representatividad y de confianza, provocando que penetren con fuerza movimientos sociales con un repertorio simbólico lleno de experiencia crítica, que buscan canalizar su descontento social ante un Estado que no les garantiza seguridad. Por ello, la aparición de varios grupos de autodefensa en el estado de Michoacán, a principios de 2013, provocó distintas reacciones en algunos medios de comunicación, los cuales dividieron su juicio respecto a la legitimidad de estos grupos, el tipo de armas que utilizaban y su forma de operar. Por tanto, el objetivo de este artículo es analizar los grupos de autodefensa como un ejercicio de ciudadanía activa y de acción colectiva, al margen de los canales convencionales de participación. El principal hallazgo de este ejercicio analítico-descriptivo es que la participación de la sociedad fuera del control estatal no tiene cabida, aun cuando se presuma que México es un Estado democrático.

Keywords : Seguridad; autodefensas; ciudadanía; Estado; acción colectiva.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )