SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 issue1Historical construction of the juridical treatment of adolescent offenders in Colombian criminal law (1837-2010)Psychoanalytical explanation of the criminal act author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Criminalidad

Print version ISSN 1794-3108

Abstract

VIZCAINO GUTIARREZ, Milcíades. Mujeres en la criminalidad: más preguntas que respuestas. Rev. Crim. [online]. 2010, vol.52, n.1, pp.309-330. ISSN 1794-3108.

Problema. La mujer vinculada a actividades de criminalidad ha sido estudiada desde diferentes perspectivas. A pesar de los hallazgos, quedan preguntas por resolver. Una mirada panorámica indica vacíos, respuestas con escasa fundamentación teórica y metodológica, y conclusiones que reproducen sesgos culturales con repercusiones en la formulación de políticas públicas. Este avance de una investigación subraya algunos problemas que podrían abordarse en un país como Colombia, caracterizado por conflictos sin resolver. Mátodo. Se hace una revisión de literatura secundaria, en la cual se identifican preguntas y respuestas de las que surgen perspectivas de tratamiento de nuevos problemas que pueden ser abordados mediante la investigación. Conclusiones. Se requiere más investigación para comprender facetas de la criminalidad en general, y específicamente de la participación femenina, en delitos de gran impacto social, que van desde asaltos a residencias, violencias contra ciudadanos en las calles y asesinatos, hasta la globalización del crimen representado en la narcoactividad, lavado de activos, tráfico de seres humanos y delitos informáticos.

Keywords : Criminalidad femenina; mujeres delincuentes; Colombia; globalización del crimen.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License