SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 issue2Irrational beliefs and conducts present in relatives and victims of kidnap and extortion author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Criminalidad

Print version ISSN 1794-3108

Abstract

ANEZ CASTILLO, María Alejandra  and  HAN CHEN, Pablo Leonte. Metamorfosis del delito de secuestro en el Estado Zulia, Venezuela. Rev. Crim. [online]. 2010, vol.52, n.2, pp.15-32. ISSN 1794-3108.

El delito de secuestro es un flagelo social que ha experimentado mutaciones en el tiempo. El año 2009 terminó con una cifra sin precedentes en cuanto a los secuestros reportados en Venezuela. Los datos aportados por los organismos oficiales revelan que durante el 2008 hubo 537 secuestros, lo cual representa un aumento de 52% respecto al total del 2007, mientras que en el 2009 la cifra se incrementó en un 62,82%, en relación con el año anterior. Esta investigación tiene como objetivo describir el delito de secuestro en Venezuela, con especial referencia al Estado Zulia, población fronteriza limítrofe con Colombia. Para ello se emplea una metodología de tipo documental- descriptiva. Se revela que no existen esquemas predefinidos que permitan caracterizar este tipo penal, pues, tal y como ha venido sucediendo, es susceptible de llevarse a cabo en cualquier momento y circunstancia, no de modo exclusivo en sujetos de alto estatus socioeconómico, sino con mínimos medios para responder a las exigencias de los plagiarios; de aquí la proliferación de la modalidad del llamado secuestro exprés. El delito de secuestro en Venezuela ha cambiado en forma notable sus patrones: de ser un delito predominantemente político, fronterizo y ejecutado por grupos organizados, ha pasado a ser uno de objetivos sobre todo económicos, urbano, y ejecutado con un fin de lucro por la delincuencia común. En verdad, el Estado Zulia sigue repuntando en la lista de los estados con mayor incidencia de este delito en Venezuela, pero no es el principal, pues ha sido desplazado en posicionamiento por otras urbes del país, encabezadas en la actualidad por la ciudad capital de Caracas.

Keywords : Secuestro; Venezuela; investigación criminológica; tendencias del delito; delincuencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License