SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 issue2Sexting or pedophilia?Social representations of traffic rules, aggressiveness, easiness perceived in driving, accidents, and traffic tickets involving drivers in Bogota, D. C. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Criminalidad

Print version ISSN 1794-3108

Abstract

ROCHA GARCIA, Ricardo. La riqueza del narcotráfico y la desigualdad en Colombia, 1976-2012*. Rev. Crim. [online]. 2014, vol.56, n.2, pp.273-290. ISSN 1794-3108.

Buscando comprender la trascendencia económica del narcotráfico sobre la concentración del ingreso en Colombia, se estima la magnitud de la repatriación de riqueza del narcotráfico (W) desde la mitad de la década de los setenta, considerando las Utilidades Repatriables (UR) y su absorción mediante Flujos de Capitales Encubiertos (FCE), a través del contrabando, la sobre/subfacturación del comercio y la inversión extranjera originada en paraísos fiscales. Las UR se calculan contablemente utilizando la información disponible de producción, precios y decomisos y supuestos documentados, mientras que los FCE contrastan cifras oficiales con registros del resto del mundo y estimativos según fundamentales teóricos. Así, la W explicaría el repunte en la desigualdad del ingreso, controlado por el crecimiento de la economía, y daría alcance a otras manifestaciones del deterioro de la equidad que han sido atribuidas al narcotráfico. Un nexo de calado regional, considerando que allí la desigualdad se encuentra asociada al crecimiento económico y a las incautaciones de bienes al narcotráfico. Un reto para las políticas públicas, a juzgar por su inadecuado diseño y ambiguos resultados, tras el propósito de contener la riqueza de origen criminal y promover la economía legal.

Keywords : Narcotráfico; flujos de capitales encubiertos; desigualdad; lavado de activos; contrabando; sobrefacturación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )