SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 issue3Automobile theft under the prospective approach: a current and future characterization of this criminal activity in ColombiaSituation-related crime precipitators: another glance at the human interaction with the environment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Criminalidad

Print version ISSN 1794-3108

Abstract

BUITRAGO CUBIDES, Julián Ricardo; NORZA CESPEDES, Ervyn  and  RUIZ ARIAS, Héctor. Conductores en estado de embriaguez en Colombia y la implementación de la Ley 1696 de 2013. Rev. Crim. [online]. 2015, vol.57, n.3, pp.27-40. ISSN 1794-3108.

La conducción en estado de embriaguez está ocasionando daños a la integridad física de conductores, pasajeros y terceros vinculados en los accidentes de tránsito, situación que demanda de forma oportuna la acción de las autoridades en esta materia. En diciembre del 2013 el Estado colombiano expidió la Ley 1696, por medio de la cual se dictaron disposiciones penales y administrativas para sancionar la conducción bajo el influjo del alcohol u otras sustancias psicoactivas, como el desarrollo de acciones preventivas, de control y de persecución a los infractores. El impacto parcial de esta norma se estudió durante los primeros semestres de los períodos 2010-2013 y 2014, teniendo en cuenta las variables de tiempo-lugar-modo, y se describieron las mismas desde la teoría del control e investigaciones sobre esta. Se desarrolló una investigación no experimental, mediante un estudio cuantitativo de tipo descriptivo. Los datos fueron obtenidos por bases estadísticas de la Policía Nacional de Colombia. Los resultados muestran que la implementación de la Ley 1696 no cambió la frecuencia en ninguna de las tres variables observadas, frente a los accidentes ocasionados por conductores en estado de embriaguez, y se concluye que el solo aumento punitivo no es suficiente para disminuir esta clase conducta.

Keywords : Teoría del control; conductores en estado de embriaguez; criminalización; Ley 1696 de 2013; normatividad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )