SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 issue2Psychometric properties of an assessment tool for the focal point networks of adolescent offenders having broken the lawIncidents and involution risks at the International Criminal Court author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Criminalidad

Print version ISSN 1794-3108

Abstract

ANANOS-BEDRINANA, Fanny T.  and  GARCIA-VITA, María del Mar. ¿Desarrollo humano en contextos punitivos? Análisis socioeducativo desde las vulnerabilidades sociales y el género. Rev. Crim. [online]. 2017, vol.59, n.2, pp.109-124. ISSN 1794-3108.

El objetivo es analizar las diversas condiciones de vida y realidades de las mujeres en un contexto punitivo de especial vulnerabilidad social, desde la perspectiva socioeducativa y de género, teniendo como marco referencial el desarrollo humano, que sirva como base de propuestas de mejora en pro del ejercicio de los derechos humanos. Se enmarca en una investigación desarrollada en todo el territorio español, con una muestra de 538 mujeres reclusas (17 % población total femenina penitenciaria), a quienes se aplicaron cuestionarios mixtos, y se emplearon métodos cualitativos y cuantitativos. Concretamente, se abordan resultados que hacen parte de los indicadores valorados dentro del constructo del desarrollo humano: educación, salud y adicción a drogas, situación laboral y económica, así como los relacionados con las trayectorias personales, familiares y sociales de estas mujeres, tanto previas a la condena como en el momento de la reclusión. Se evidencia en los resultados que los distintos factores relacionados con el desarrollo humano influyen o condicionan la enorme vulnerabilidad de esta población. Asimismo, se ponen de manifiesto las debilidades o vacíos del paradigma del desarrollo humano y de los índices aplicados internacionalmente, al obviar las características y peculiaridades de grupos vulnerables específicos en cada contexto, como es la población penitenciaria. Todo con el fin de sentar las bases para una intervención socioeducativa y toma de posturas en las políticas sociales relacionadas.

Keywords : Desarrollo humano; género; prisiones; factores sociales; programas educativos para reclusos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )