SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 issue3Evaluation of the criminal liability in a sample of inmates in Barranquilla, Colombia with the R-CRASCriminogenic characteristics and their relationship to the modus operandi of homicide perpetrated by women who are held at the Women’s Prison in Bogotá in 2015 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Criminalidad

Print version ISSN 1794-3108

Abstract

AVELLO SAEZ, Daniela Margot; ZAMBRANO CONSTANZO, Alba Ximena  and  ROMAN MORALES, Alberto. Responsabilidad Penal Adolescente en Chile: Propuestas para implementar la intervención psicosocial en Secciones Juveniles. Rev. Crim. [online]. 2018, vol.60, n.3, pp.205-219. ISSN 1794-3108.

El propósito del estudio que se expone es analizar las características del diseño y gestión de proyectos de intervención psicosocial implementados por entidades ejecutoras en las secciones juveniles de centros penitenciarios en el sur de Chile, proponiendo, a partir de la experiencia de los equipos que participan en estos programas, mecanismos para mejorar la intervención realizada con jóvenes infractores de ley.

Participaron en el estudio 32 profesionales de cuatro equipos. Se emplearon, como técnicas de producción de datos, la entrevista grupal y la revisión documental (fichas de registro de intervenciones, proyectos, planificaciones, entre otros). Los resultados muestran la utilización de modelos, teorías y enfoques que son pertinentes según las directrices de gendarmería y la evidencia nacional e internacional. Sin embargo, se reconocen condiciones de operación de los proyectos que tensionan y limitan el alcance del trabajo desarrollado con los jóvenes, entre estas limitaciones se destaca la falta de continuidad del trabajo dado el financiamiento sujeto a licitaciones que ocurren anualmente y que impiden la estabilidad laboral de los equipos.

Las personas entrevistadas, plantean un conjunto de propuestas para mejorar la intervención con los jóvenes entre ellas se cuenta: la formación especializada del equipo psicosocial interventor incluyendo al personal de gendarmería que tiene contacto permanente con los jóvenes; Mejorar el trabajo directo con los jóvenes incorporando el enfoque psicoeducativo de origen canadiense para estructurar coherentemente intervenciones en el cotidiano de las secciones juveniles; Incorporar un enfoque de intervención diferenciada considerando las trayectorias delictivas de los jóvenes; y finalmente se subraya la necesidad de profundizar el componente de inclusión sociocomunitaria en las intervenciones.

Keywords : Delincuencia juvenil; cárceles; teorías psicosociales; comportamiento antisocial; tratamiento penitenciario.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )