SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue1Disposition to juvenile delinquency and irrational beliefs of young people in confl ict with the law and at criminal risk in Monterrey, Mexico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Criminalidad

Print version ISSN 1794-3108

Abstract

JIMENEZ-GARCIA, Williams Gilberto  and  RENTERIA-RAMOS, Ricardo Rafael. Aportes de la complejidad para la comprensión de las dinámicas de la violencia en las ciudades. Caso de estudio: las ciudades de Bello y Palmira, Colombia (años 2010-2016). Rev. Crim. [online]. 2020, vol.62, n.1, pp.9-43. ISSN 1794-3108.

Son variados los estudios que intentan explicar la violencia en las ciudades latinoamericanas, la mayoría abordados desde un único campo disciplinar como la sociología o la criminología. El presente artículo intenta, desde la perspectiva de la complejidad, aportar herramientas que permitan comprender las dinámicas de la violencia en los contextos urbanos. El carácter del estudio es cuantitativo; este es un caso de estudio que compara los homicidios de dos ciudades intermedias colombianas. Para ello se procesó la base de datos que recopila la Policía Nacional de Colombia por medio de su sistema estadístico, se espacializaron los datos de la ventana temporal 2010- 2016, se crearon mapas hotspots donde se evidenció la distribución de los homicidios en ciertos sectores de las ciudades estudiadas y, fi nalmente, se realizaron métricas topológicas que permitieron visualizar patrones de estos eventos violentos. Entre los hallazgos importantes que se obtuvieron con esta Metodología están (1) que los patrones de distribución y difusión son muy diferentes en espacio y tiempo porque la evolución topológica de los subgrafos que componen las redes complejas de los sistemas estudiados sigue comportamientos diferentes pese a tener una serie de variables sociales, económicas y ambientales similares; (2) que los homicidios tienden a concentrarse y coincidir con las centralidades de las ciudades estudiadas; y (3) que las herramientas de la complejidad, así como los estudios interdisciplinares, son innovadores y útiles para comprender las dinámicas de la violencia urbana.

Keywords : Violencia; homicidio; estadísticas criminales; tendencias del delito; estadísticas criminológicas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Spanish     · Spanish ( pdf )