SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue1Disposition to juvenile delinquency and irrational beliefs of young people in confl ict with the law and at criminal risk in Monterrey, MexicoCircuit minors and illegal regimes in Tamaulipas, Mexico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Criminalidad

Print version ISSN 1794-3108

Abstract

VALENCIA-LONDONO, Paula Andrea  and  NATERAS-GONZALEZ, Martha Elisa. Violencia en contra de las mujeres como discriminación en contextos de violencia criminal: el caso del feminicidio en Medellín y el Estado de México. Rev. Crim. [online]. 2020, vol.62, n.1, pp.59-85. ISSN 1794-3108.

El incremento de los índices de violencia en países como Colombia y México ha tenido un impacto diferencial en las mujeres, expresado este a través de múltiples formas, entre ellas, su expresión de mayor escala, el feminicidio. No obstante, su trasfondo de discriminación ha sido invisibilizado por los distintos actores que detentan el poder, el más importante de ellos, el Estado, que, desde las disposiciones normativas y las políticas públicas en torno al tema, sigue circunscribiendo el fenómeno a sus categorías íntimas, esto es, vinculándolo, principalmente, a las relaciones de afinidad y consanguinidad. En tal sentido, en materia de manejo de información sobre la violencia en contra de las mujeres y el feminicidio en particular, surgen dos retos fundamentales: la categorización y el subregistro. Frente a estos, tanto la legislación como la política pública colombiana y mexicana han dado pasos importantes; sin embargo, en función de atacar la violencia estructural y simbólica que subyace a la problemática, tal como afirma en Colombia la Corte Constitucional (2016), es necesario integrar la perspectiva de género en el derecho penal, flexibilizando, con esto, el acercamiento a la prueba para permitir la introducción de los elementos del contexto configurantes de la violencia de género.

Keywords : Mujer como víctima; violencia; criminalidad; administración de justicia (fuente: Tesauro de Política Criminal Latinoamericana - ILANUD) Feminicidio; manejo de información.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )