SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue1Investigation and evidence of context as elements of criminal policy for the prosecution of the organized crimeThe crisis in Libya and its effects on the Sahel región author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Criminalidad

Print version ISSN 1794-3108

Abstract

CRESPO-P., Freddy A.. Debate teórico sobre el proceso de instalación de una cultura de la violencia en Venezuela. Rev. Crim. [online]. 2020, vol.62, n.1, pp.117-132. ISSN 1794-3108.

El presente trabajo busca como objetivo analizar y debatir teóricamente los cambios sociales y las respuestas a estos en Venezuela. Estos cambios sociales afectaron directamente los procesos sociales en los que la violencia se incluyó dentro de la dinámica e interacción social y moral general de la sociedad venezolana, presentándose para el individuo como una conducta válida para relacionarse con las demás personas y con la estructura social en general. Por lo tanto, se propone la discusión teórica en la que se amplíen e interpreten las nociones de diferentes disciplinas, para sostener que en Venezuela este proceso social de asimilación de la violencia en la dinámica social general conllevó a la instalación de una Cultura de la Violencia y esta al mismo tiempo, retroalimentó a la acción violenta extendiéndola tanto cualitativa como cuantitativamente en la sociedad venezolana. Se concluye que diferentes factores sociales e institucionales produjeron una falla en el sistema a social venezolano para sostener la validez de la norma y la conducta cultural e institucionalmente aceptable. Como consecuencia, la violencia ingresó a la estructura social y, al no ser sancionada efectivamente, se legitimó como una conducta aceptable para la obtención de gratificaciones sociales, mientras que al mismo tiempo se deslegitimaron las instituciones, provocando que la violencia se presentará como una acción social aceptada para el individuo e incluso para las mismas instituciones, promoviéndose así, una generación de individuos socialmente más proclives a la violencia.

Keywords : Violencia; cultura; cambios; instituciones; Sistema social; Venezuela; legitimidad (Autor).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )