SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 issue1Private Security and Military Companies: between Security and Damage to Legal-Criminal RightsThe Criminal Profiling Technique: Knowledge, Characteristics and Usefulness in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Criminalidad

Print version ISSN 1794-3108

Abstract

RAMBAL SIMANCA, Martha Cecilia; AMARIS MACIAS, María del Carmen  and  ALEKSANDRA SOBCZYK, Rita. Realidades de las mujeres reclusas en Colombia. Rev. Crim. [online]. 2021, vol.63, n.1, pp.141-154.  Epub May 19, 2021. ISSN 1794-3108.

Este artículo de revisión documental tiene como objetivo visibilizar la realidad de las mujeres reclusas en Colombia mediante el análisis de la bibliografía existente tanto en español como en inglés de los últimos diez años, usando mujeres reclusas y prisioneras como categorías de búsqueda. Se consultaron las bases de datos especializadas, los repositorios de universidades de Latinoamérica, España y páginas web de distintas entidades. De esta exploración se seleccionaron 201 documentos entre informes, diagnósticos, estudios de casos, normativas nacionales e internacionales, tesis de pregrado, maestría y doctorado, además de otros artículos de revisión documental. Estos se inscriben en las Ciencias Sociales y Humanas desde sus diferentes perspectivas teóricas y diseños metodológicos. De los resultados del análisis emergen dos categorías: (1) Características sociodemográficas y (2) Problemáticas y necesidades. Se llega a la conclusión que las mujeres reclusas en Colombia tienen un amplio rango de edad, la mayoría son solteras, madres, y el delito prevalente es el tráfico de estupefacientes. Sus problemáticas están asociadas con la infraestructura de los centros penitenciarios, los derechos humanos y las repercusiones de la estancia carcelaria en la salud integral y las relaciones familiares.

Keywords : Cárcel de mujeres; delincuencia femenina; reclusión; tratamiento penitenciario (fuente: Tesauro de Política Criminal Latinoamericana - ILANUD).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )