SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 issue2Usefulness of the study of thought patterns in Spanish jihadists as a prevention mechanism against radicalizationRape myths, beliefs that justify sexual violence: a systematic review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Criminalidad

Print version ISSN 1794-3108

Abstract

GREATHOUSE-AMADOR, Louise Mary; PRECIADO-LLOYD, Patricia Natividad  and  DE LA FUENTE-LAUDO, Alejandra Justin. El racismo y los niños: reflexiones para una sociedad más justa. Rev. Crim. [online]. 2021, vol.63, n.2, pp.99-113.  Epub Mar 04, 2021. ISSN 1794-3108.  https://doi.org/10.47741/17943108.319.

El presente artículo aborda el racismo como una de las expresiones de discriminación con mayores repercusiones en varios dominios del desarrollo de los niños y en la sociedad. Sus consecuencias en la salud física y mental están asociadas con el alcoholismo, consumo de drogas y violencia intrafamiliar. Por ello, se vuelve necesario analizar la forma en que los niños perciben las diferencias de fenotipos, creencias y culturas entre seres humanos y proponer estrategias de intervención que permitan disminuir el racismo desde los entornos escolares. Como instrumentos se presentan dos ejercicios realizados con niños entre diez y doce años, estudiantes de escuelas públicas de tres comunidades localizadas en el estado de Puebla, en México. Los resultados reflejan las construcciones sociales que tienen los niños acerca de diferencias en el color de piel u otras características físicas, así como la percepción de lo que implica ser rico o pobre, teniendo una marcada preferencia hacia personas de tez blanca, cabello rubio y ojos claros, en contraste con las personas de tez negra o morena, cabello negro y ojos oscuros. En la discusión se profundiza en las implicaciones de estos resultados y se presentan algunas estrategias de intervención dirigidas a padres de familia y maestros.

Keywords : Racismo; discriminación; prevención de la violencia; cultura de paz; educación extramuros.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )