SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 issue2Adolescent offenders of criminal law in the metropolitan area of Bucaramanga, Colombia: guidelines for their preventionGreen Alert: intervention project to address community violence against university students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Criminalidad

Print version ISSN 1794-3108

Abstract

AGUILERA-TORRADO, Armando  and  PAYARES-ORTIZ, Alexi. El club juvenil como estrategia para la prevención del consumo de drogas y la delincuencia juvenil. Caso Barrancabermeja. Rev. Crim. [online]. 2021, vol.63, n.2, pp.155-174.  Epub Feb 22, 2021. ISSN 1794-3108.  https://doi.org/10.47741/17943108.322.

El artículo presenta los resultados de un estudio de caso de tipo descriptivo que se ejecutó en el municipio de Barrancabermeja, departamento de Santander, Colombia. El mismo asumió como objetivo central describir la utilidad que tuvo la aplicación de una estrategia de aprendizaje experiencial (clubes juveniles), como método o maniobra para la prevención del consumo de drogas y la violencia juvenil. El programa se puso en marcha mediante el diseño metodológico de estudio de caso, lo cual permitió sistematizar por 12 meses la experiencia de clubes juveniles que buscaron desarrollar valores, habilidades para la vida y competencias prelaborales en 100 adolescentes o jóvenes en edades entre los 12 y los 21 años de edad, de estrato uno en situación de vulnerabilidad y riesgo frente al consumo de drogas y la delincuencia juvenil. Los resultados del trabajo investigativo revelaron que la implementación de programas preventivos que involucran metodologías experienciales, activas o participativas son una estrategia pedagógica que mantiene motivados a los adolescentes o jóvenes. Igualmente se evidenció que el club juvenil lleva la prevención de consumo de drogas y delincuencia juvenil a un nivel que va más allá de la información, generando procesos de metacognición o reflexión que permiten ejercer las habilidades para la vida. Como conclusión general de la investigación es posible afirmar que las metodologías participativas que involucran la acción/reflexión como principio pedagógico logran un mayor estímulo en los jóvenes y garantizan una mayor expectativa frente al cambio de conductas.

Keywords : Infancia; juventud; consumo de drogas; problemas sociales; infracción; Prevención de delincuencia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )