SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 issue1Macroviolence and the invisibilization of the victims of the conflict. Ethnographic study of the Cienaguita-Pita massacre (Atlántico)Women’s perception of urban insecurity in the Monterrey metropolitan area during COVID-19 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Criminalidad

Print version ISSN 1794-3108

Abstract

PINA OSUNA, Francisco Manuel  and  BARRAGAN BORQUEZ, Antonio de Jesús. Feminidades y masculinidades relacionadas con el tráfico de drogas en Sonora, México. Rev. Crim. [online]. 2023, vol.65, n.1, pp.57-70.  Epub June 09, 2023. ISSN 1794-3108.  https://doi.org/10.47741/17943108.401.

Este estudio busca describir elementos de masculinidad y feminidad relacionados en el ingreso y el accionar en una actividad delictiva de alto impacto: el tráfico de drogas. Respetando una metodología cualitativa, se utilizó una entrevista semiestructurada a un grupo de personas que se dedicaron al tráfico de drogas en el estado de Sonora, México, dos mujeres y siete hombres, para explorar elementos de feminidad y masculinidad relacionados con el ingreso al tráfico de drogas en cuatro dimensiones: poder, economía, estética y cuerpo. Se muestra que los analizados buscan en el tráfico cumplir con modelos impuestos socialmente en función de su género; existen también diferenciaciones que sugieren una revalorización en sus maneras de ejercer el poder, sus metas económicas y el uso del cuerpo para obtener cuotas de poder.

Keywords : Diferencias de género; personas privadas de la libertad; economía; estética.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )