SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 issue1Femininities and masculinities related to drug trafficking in Sonora, MexicoWhy did homicides and robberies decrease in Ecuador from 2009 to 2017? Situational theory, proximity and the police model author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Criminalidad

Print version ISSN 1794-3108

Abstract

CANTU-MARTINEZ, Pedro César. Percepción femenina de la inseguridad urbana en el área metropolitana de Monterrey en tiempos de COVID-19. Rev. Crim. [online]. 2023, vol.65, n.1, pp.71-85.  Epub June 09, 2023. ISSN 1794-3108.  https://doi.org/10.47741/17943108.402.

Este artículo investiga la percepción femenina de la inseguridad urbana que prevalece durante la pandemia de COVID-19 en el área metropolitana de Monterrey (MAM) en México. En las últimas décadas las grandes urbes han crecido y con esto también se favorece la delincuencia.

Por lo tanto, el tema de inseguridad urbana se ha tornado pertinente y, particularmente, ha sido de interés abordarlo durante esta pandemia de COVID-19. Para esto, se realizó un estudio de carácter transversal y descriptivo, no probabilístico, en 69 mujeres de 18 a 58 años, y se consideró la Universidad Autónoma de Nuevo León como el sitio de muestreo. En el presente documento los hallazgos muestran que 74% de las participantes indica que la seguridad urbana cercana a sus casas es regular a muy mala. Similar situación se presenta en sus lugares de trabajo, según afirma el 81%. El 93% asevera que los actos delictivos aumentaron. Entre tanto, el 55% dice que esta situación afectó de grave a muy gravemente su calidad de vida. Esta situación denota la transición de la sociedad en el MAM de bienestar social a otra de vulnerabilidad, que se ha incrementado por el escenario de la contingencia sanitaria que ha padecido.

Keywords : Áreas urbanas; vida urbana; delitos urbanos; víctimas urbanas; inseguridad urbana; delincuencia callejera.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )