SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 issue1Sexual abuse of children and adolescents in Lima, Peru: an overview of personality patterns, socio-demographic characteristics and perpetrators’ risk of violence author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Criminalidad

Print version ISSN 1794-3108

Abstract

FLOREZ PINILLA, Katherine  and  VILLACAMPA ESTIARTE, Carolina. Factores diferenciales entre desistimiento individual y colectivo de mujeres de las FARC-EP en prisión. Rev. Crim. [online]. 2023, vol.65, n.1, pp.171-188.  Epub June 19, 2023. ISSN 1794-3108.  https://doi.org/10.47741/17943108.408.

Para el año 2017 se encontraban vigentes en Colombia dos marcos jurídicos para promover el desistimiento y desarticulación de las FARC-EP. Los dos, aunque desde contextos diferentes, han promovido, por un lado, el desistimiento individual y por otro, el desistimiento colectivo de sus miembros. Las mujeres han sido partícipes de ambos procesos, desde la libertad o la prisión de manera minoritaria y asimétrica en comparación con los hombres. Con el interés de analizar este fenómeno, el presente estudio buscó identificar los factores que llevaron a las mujeres a desistir según una u otra modalidad y determinar diferencias y similitudes. Para este propósito se diseñó un modelo probabilístico que captara las relaciones de causalidad entre desistimiento y factores predichos desde las teorías del aprendizaje social, de la elección racional y del control social informal, en una muestra de mujeres farianas en prisión que desistieron de forma individual y colectiva. Se encontró que factores como pertenecer a un rango de edad entre 20 y 31 años, tener pareja y haber participado en delitos graves, asociados al terrorismo, influyeron en la selección de la modalidad individual, mientras que tener más de 31 años, participar en delitos comunes junto a los asociados con el terrorismo, incluyendo el narcotráfico, y proceder de regiones con historia de conflicto arraigada predijeron el desistimiento colectivo.

Keywords : Crímenes violentos; desistimiento; conflicto armado; mujeres excombatientes; análisis cuantitativo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )