SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue25Regional Archaeology in Valle de Tena: A Study of the Muisca Microverticality author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

Print version ISSN 1900-5407

Abstract

BONOMO, Mariano  and  BLASI, Adriana. Microrrelieve costero vs. icnitas humanas en la localidad El Caracolero (Claromecó, Argentina)*. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2016, n.25, pp.169-190. ISSN 1900-5407.  https://doi.org/10.7440/antipoda25.2016.08.

Se discute el origen de una serie de cavidades que han sido interpretadas como huellas humanas en un lugar de la costa Atlántica pampeana conocido como el Caracolero de Claromecó (partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, Argentina). Las mencionadas huellas se encuentran en una roca que aflora en la plataforma de abrasión litoral. Su descubrimiento y la atribución de una alta antigüedad de ca. 30.000 años 14C AP tuvieron repercusión en los medios de comunicación, donde fueron inicialmente dadas a conocer. Los resultados de los estudios litológicos realizados permitieron establecer que el sustrato rocoso está constituido por una arenita con cemento carbonático que se correlaciona con depósitos de la transgresión pleistocena de edades cercanas a los 120.000 años AP. Los rasgos morfológicos de las cavidades de la plataforma de abrasión se corresponden con aquellos producidos por disolución natural del carbonato y definidos en la literatura geológica principalmente como "pans" y "pits". Finalmente, de acuerdo con la información disponible, se concluye que las cavidades definidas como icnitas humanas de Claromecó no poseen claro origen antrópico, y, por tanto, hasta que no se demuestre lo contrario no pueden ser consideradas en la discusión arqueológica sobre el poblamiento temprano de América.

Keywords : Pisadas humanas; cavidades naturales; litología; región pampeana; Cuaternario.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )