SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1Growth and production of crisp lettuce (Lactucasativa L.) using different doses of nitrogen and magnesiumTraditional use and qualitative chemical composition of medicinal plants in the communities of Sardinata and Cúcuta in Norte de Santander - Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

Print version ISSN 2011-2173

Abstract

FORERO-PINEDA, NICOLAS et al. Microbioma bacteriano y propiedades fisicoquímicas del agua de riego y suelo en tomate tipo Chonto de Boyacá, Colombia. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2023, vol.17, n.1, e15702.  Epub Oct 07, 2023. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2023v17i1.15702.

El cultivo de tomate ocupa el cuarto lugar en la producción de hortalizas en Boyacá. La mayor producción de tomate Chonto en invernadero la provee del distrito de riego y drenaje del Alto Chicamocha, que es la principal unidad de producción agrícola del departamento. Para investigar las condiciones fisicoquímicas del suelo y agua de riego en el cultivo y las comunidades bacterianas asociadas al cultivo de tomate Chonto bajo invernadero, se analizaron 15 cultivos de 50×50 m ubicadas dentro del distrito de riego y drenaje del Alto Chicamocha. Se analizaron muestras de suelo y agua de riego y se caracterizó el bacterioma asociado a la rizosfera del cultivo. A partir de los resultados fisicoquímicos obtenidos, observamos una relación significativa entre los atributos del cultivo, las propiedades fisicoquímicas del suelo y agua de riego en las diferentes zonas de estudio. Adicionalmente, en la composición bacteriana asociada al cultivo (suelo y agua de riego), se encontró relación entre los géneros Sphingomonas spp. y Sphingobium spp.con la calidad del cultivo para los distintos cultivos evaluados.

Keywords : Solanum lycopersicum;calidad del cultivo; variables fisicoquímicas; microbioma.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )