SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2New ruralities as reconfiguration of the territory in transformation: social imaginaries in a village in the light of sociocultural organizationsThe last anniversary in arms of the FARC-EP in Colinas - Guaviare author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista eleuthera

Print version ISSN 2011-4532

Abstract

HINESTROZA-RAMIREZ, Wanny Elizabeth. Importancia de la diferenciación del enfoque diferencial étnico en el proceso de reparación en Bojayá, Chocó. Rev. eleuthera [online]. 2020, vol.22, n.2, pp.205-224.  Epub June 04, 2021. ISSN 2011-4532.  https://doi.org/10.17151/eleu.2020.22.2.13.

Objetivo.

La aplicación del enfoque diferencial étnico en la reparación a víctimas negras tiene una trascendencia reivindicatoria de los derechos humanos como grupo, al constituirse como un instrumento de reconocimiento de sus particularidades culturales. Este artículo tiene como objetivo hacer una reflexión crítica a la aplicación de los principios y directrices que orientan la reparación en el derecho internacional, estudiando de manera particular el caso de Bojayá.

Metodología.

Para tales fines, la metodología que se empleó fue la revisión documental, a través de análisis de datos secundarios (estadística), estudio de contenido de documentos, textos, normas, jurisprudencias y doctrina.

Resultado.

La ejecución de planes de reparación afros sin atender el enfoque diferencial étnico se queda corto para satisfacer sus necesidades de reparación.

Conclusión.

Se concluye que en Bojayá los impactos generados por la aplicación de los estándares internacionales de reparación son relativamente bajos.

Keywords : enfoque diferencial étnico; reparación; víctimas; Bojayá; afrodescendientes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )