SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 issue1Migración, clubes de migrantes y usos de las remesas: el caso del estado de México author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Suma de Negocios

Print version ISSN 2215-910XOn-line version ISSN 2027-5692

Abstract

FURLONG Z, Aurora  and  NETZAHUALCOYOTZI, Raúl. Poverty and social exclusion in the context of the Puebla Panama Plan. suma neg. [online]. 2012, vol.3, n.1, pp.7-19.  Epub June 01, 2012. ISSN 2215-910X.

Los procesos de integración son una realidad en el contexto neoliberal, y el Plan Puebla-Panamá (PPP) está aún por demostrar su valor como un mecanismo para resolver la desigualdad social, donde el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos de América (CAFTA) han fracasado. En estos esquemas de integración, ni la mejora de las condiciones de vida de la población en la región, ni la unificación de los países centroamericanos con el sur de México fueron un punto de partida. La incorporación de las comunidades, pueblos y organizaciones de la sociedad civil en el diseño de los procesos de integración los convertirá en proyectos sostenibles y evitará la desintegración de las comunidades, las culturas y la pérdida de la biodiversidad.

Keywords : TLCAN; Plan Puebla-Panamá; CAFTA; pobreza.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )