SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 issue1Las transformaciones globales del mundo del trabajo y su incidencia en américa latina. elementos para analizar la situación de los jóvenes en ColombiaImplementación del sistema de gestión por competencias para la Uniagustiniana author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Suma de Negocios

Print version ISSN 2215-910XOn-line version ISSN 2027-5692

Abstract

PULGARIN, Sergio  and  CARDONA A, Marleny. Aportes a la caracterización del comportamiento emprendedor de los estudiantes de la Konrad Lorenz. suma neg. [online]. 2012, vol.3, n.1, pp.109-138.  Epub June 01, 2012. ISSN 2215-910X.

El emprendimiento desde las Instituciones de Educación Superior -IESes una preocupación nacional y local. El objetivo de este artículo es caracterizar el comportamiento emprendedor de los estudiantes de pregrado de todas las facultades en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, a través de una de las herramientas homologadas internacionalmente en la búsqueda del Perfil emprendedor, conocida como CCE o Características del Comportamiento Emprendedor en el contexto científico del emprendimiento, y diseñada por la Organización de las Naciones Unidas a través de EMPRETEC, programa diseñado para la investigación y el fomento del emprendimiento. Este proceso de investigación se desprende originalmente de las construcciones teóricas de McClelland, acerca de los factores motivacionales y de su teoría de las necesidades, las cuales han sido asociadas directamente al comportamiento emprendedor gracias a que el autor desarrolló sus investigaciones utilizando empresarios de diferentes sectores como sujetos de estudio. La metodología permite caracterizar el comportamiento de los emprendedores mediante la evaluación de 10 factores asociados a las necesidades de logro, afiliación y poder. Resultados: La consulta a los estudiantes muestra un énfasis hacia el logro como prioridad para su profesionalización.

Keywords : Emprendimiento; perfil emprendedor; comportamiento emprendedor; motivaciones.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )