SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue2Una Aproximación a la Crisis Griega desde la Teoría de JuegosImpacto del programa “ley del primer empleo” en la incidencia en la informalidad y en el subempleo juvenil en Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Suma de Negocios

Print version ISSN 2215-910XOn-line version ISSN 2027-5692

Abstract

GOMEZ ROLDAN, Ignacio. El actual viejo debate de apertura y crecimiento. suma neg. [online]. 2013, vol.4, n.2, pp.81-95.  Epub Mar 01, 2021. ISSN 2215-910X.

En las ciencias económicas ha sido recurrente el debate de librecambio y protección, planteándose argumentos a favor de cada una de las posiciones. Actualmente, en los tiempos de la internacionalización y globalización de las economías es de la mayor pertinencia retomar este debate reuniendo los planteamientos y experiencias de varios países que han definido su política comercial e industrial para buscar el crecimiento. Objetivo: Presentar y analizar argumentos teóricos de las posiciones en debate frente a evidencias experienciales de los países al adoptar sus políticas. Metodología: Como documento de revisión, se fundamenta en bibliografía existente para la construcción de un marco de referencia que conduzca a los análisis de la realidad. Hallazgos: Es difícil encontrar medidas homogéneas de apertura para los países que permitan hacer comparaciones. Las políticas comerciales se acompañan de otras políticas y aislar el fenómeno de su incidencia en el crecimiento de la producción es prácticamente imposible. Las aperturas de los países se han dado en diferentes momentos del tiempo y las condiciones internacionales coyunturales y estructurales de esos entornos también han variado. Los efectos de las experiencias aperturistas de los diferentes países son distintos y es arriesgado sacar conclusiones válidas para todos los países existiendo diferentes metodologías y tratamientos econométricos.

Keywords : Apertura; Liberalización; Política comercial; IOE; Crecimiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )