SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue20A dynamic analysis of the effects of word-of-mouth on online brand communitiesAnalysis of the growth of sales through a logarithmic model with ratios author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Suma de Negocios

Print version ISSN 2215-910XOn-line version ISSN 2027-5692

Abstract

GUPTA, Kshitiz; SHARMA, Prayas  and  BOUZA HERRERA, Carlos N.. Sobreviviendo a la tragedia del Titanic: un estudio sociológico utilizando modelos de aprendizaje automático. suma neg. [online]. 2018, vol.9, n.20, pp.86-92. ISSN 2215-910X.  https://doi.org/10.14349/sumneg/2018.v9.n20.a2.

Las transacciones sociológicas cumplen un papel importante en el comportamiento humano y la posición social. El Titanic era la paradoja perfecta ya que los pasajeros pertenecían a grupos de altos ingresos, de ingresos medios y de bajos ingresos. Es interesante ver cómo los patrones en el sentido sociológico decidieron cómo iba a sobrevivir. Los datos fueron recolectados del sitio web “Kaggle.com” y se aplicaron algoritmos de aprendizaje automático después de un análisis visual y exploratorio. La hipótesis, las mujeres y los niños se salvaron y se hicieron famosos después de que la película Titanic de Steven Spielberg (1975) se pusiera a prueba mediante un algoritmo forestal aleatorio junto con la hipótesis de que la densidad familiar desempeñaba un papel importante en la supervivencia. El resultado enumeró ese título y el sexo fue el factor más importante que decidió la tasa de supervivencia de los pasajeros.

Keywords : Titanic; posición social; sobrevivientes; género; tamaño de la familia; Software R.Studio; M.S Excel..

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )