SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue23Multi-criteria methodological proposal for the semi-continuous facility layoutFactors that influence female entrepreneurship in Mexico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Suma de Negocios

Print version ISSN 2215-910XOn-line version ISSN 2027-5692

Abstract

GOMEZ-R., Claudia. La etnografía en la investigación de mercados. suma neg. [online]. 2019, vol.10, n.23, pp.146-157. ISSN 2215-910X.  https://doi.org/10.14349/sumneg/2019.v10.n23.a7.

¿Cómo se ha integrado el método etnográfico en la investigación de mercados? Esta inquietud se originó por el interés de conocer la evolución en la rigurosidad de la debida práctica de la etnografía para obtener conocimiento del consumidor en el marketing. Se presenta una respuesta a la pregunta de investigación, basada en una revisión documental sobre el desarrollo histórico de su uso empresarial en el escenario global y nacional. Se plantean contrastes y similitudes mediante comparación de características y de fenómenos sociales estudiados, que permitieron establecer que la integración aún se encuentra en construcción tanto de forma presencial como digital; así como que la legitimidad de los resultados se cuestionan dadas la menor dedicación de tiempo y la fragmentación de la convivencia con los actores del fenómeno social bajo estudio, que inciden sobre el rigor en la aplicación del método científico y sobre la viabilidad económica del proyecto de negocios.

Keywords : Etnoconsumo; etnografía; estudio etnográfico; etnomarketing; etnoestudios; investigación de mercados.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )