SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue24The role of corporate entrepreneurship, innovation and organizational results SMEs in México author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Suma de Negocios

Print version ISSN 2215-910XOn-line version ISSN 2027-5692

Abstract

CABRERA-BLANCO, Magdalena; PEREZ-SUAREZ, Macarena  and  SANCHEZ-TORNE, Isadora. Las Spin-offs universitarias en Andalucía: un estudio de situación. suma neg. [online]. 2020, vol.11, n.24, pp.1-11. ISSN 2215-910X.  https://doi.org/10.14349/sumneg/2020.v11.n24.a1.

Esta investigación versó sobre las Spin-offs universitarias creadas en las universidades andaluzas bajo la hipótesis de que estas empresas se crean en periodo de crisis económica y ostentan unas características propias. Se utilizó una encuesta diseñada y estructurada, con varios campos como los datos económicos, los recursos humanos, I+D+i y la ayuda recibida por las OTRI. Un estudio empírico se realizó a una muestra de 32 de una población de 178 Spin-offs. Los datos obtenidos mostraron cómo las Spin-offs universitarias andaluzas son competitivas gracias a la I+D+i desarrollada dentro de las mismas y a la alta cualificación de capital humano.

Keywords : Spin-off universitaria; emprendimiento; transferencia de conocimiento; educación superior; Andalucía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )