SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue30Participation of women from Cundinamarca in political, employability, and entrepreneurship scenariosInclusive economic growth and international trade in Peru 2000-2021 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Suma de Negocios

Print version ISSN 2215-910XOn-line version ISSN 2027-5692

Abstract

BOTERO-SUAZA, Luz Eugenia  and  MONCADA-ACEVEDO, Edwin Alexander. Evaluación de capacidades de investigación en un grupo de investigación: estudio de caso. suma neg. [online]. 2023, vol.14, n.30, pp.30-45.  Epub Nov 25, 2023. ISSN 2215-910X.  https://doi.org/10.14349/sumneg/2023.v14.n30.a4.

Introducción / objetivo:

es necesario que las instituciones de educación superior aporten en la resolución de problemáticas empresariales y sociales con elementos desde la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación. Objetivo, evaluar las capacidades de innovación en el Grupo de Investigación en Tecnologías Emergentes, Sostenibles e Inteligentes (GITESI) de la Facultad de Ingeniería en la Institución Universitaria de Envigado (IUE).

Metodología:

enfoque cualitativo con alcance y diseño descriptivo, carácter exploratorio y transversal simple, porque se caracterizó la situación de tiempo en un periodo en específico. Como muestra, líder y los coordinadores de las líneas de investigación del grupo, así como algunos de los investigadores asociados a alguna de las líneas, la recolección de la información se realizó mediante entrevistas en profundidad.

Resultados:

se obtiene una evaluación de las capacidades de innovación de acuerdo con las categorías definidas en el modelo CIGI, representadas con la herramienta Power BI.

Conclusiones:

el grupo tiene capacidades de innovación en nivel alto, lo cual permite que los cambios puedan realizarse de manera más rápida, considerando el plan de acción propuesto para el cierre de las brechas. Además, se requiere diversificar las fuentes de gestión de recursos externos para el desarrollo de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.

Keywords : Innovación; capacidades de innovación; grupo de investigación; caso de estudio; instituciones de educación superior; cierre de brechas; I+D+i.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )