SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue111ETHNOGRAPHIC THEOLOGY: INTEGRATING THE SOCIAL SCIENCES AND THEOLOGICAL REFLECTIONMethodological proposal in pastoral theology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuestiones Teológicas

Print version ISSN 0120-131X

Abstract

RODRIGUEZ, Rocío Cortés. RAZONAMIENTO DE LA ESCRITURA: UN MÉTODO PARA EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO DESPUÉS DE NOSTRA AETATE. Cuest. teol. [online]. 2022, vol.49, n.111, pp.38-56.  Epub Sep 28, 2022. ISSN 0120-131X.  https://doi.org/10.18566/cueteo.v49n111.a04.

A partir del Concilio Vaticano II, la Iglesia se ha sumado a varias iniciativas que fomentan, por una parte, el conocimiento acerca de las tradiciones no cristianas y, por otra, el modo en que se interactúa con ellas. Este artículo presenta el método de diálogo interreligioso llamado Scriptural Reasoning, traducido como Razonamiento de la Escritura. Este método, que surgió en el mundo anglosajón a principios de la década de 1990, se presenta como una metodología actual que promueve el diálogo entre miembros, en especial, pero no exclusivamente, de las tradiciones judía, cristiana y musulmana. El punto de partida de este texto es la experiencia cristiana que se abre al diálogo con creyentes de otras religiones a través de las herramientas prácticas y teóricas que ofrece este método. Para comprenderlo, se prioriza la experiencia, la práctica, para luego dar espacio a la teoría. El recorrido de este texto comienza con una primera sección dedicada al modo en que se hace diálogo interreligioso según los principios de Razonamiento de la Escritura. Posteriormente, se ofrece una breve revisión de la historia del método. Las dos últimas secciones examinan los antecedentes teóricos que actualmente sustentan esta metodología de diálogo interreligioso. Aun cuando se reconocen aquellas fortalezas del método, no dejan de mencionarse aquellas posibilidades que aún no han sido exploradas y que pueden expandir sus horizontes de acción, en especial considerando las características propias del contexto latinoamericano.

Keywords : Diálogo interreligioso; Metodología; Razonamiento de la Escritura; Judaísmo; Cristianismo; Islam; Ecumenismo; Semiótica; Biblia; Corán; Nostra aetate.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )