SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue111Towards a mystic-theology of donationNarrative as a theological research method within the framework of a hermeneutical epistemology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuestiones Teológicas

Print version ISSN 0120-131X

Abstract

MORI, GERALDO LUIZ DE. LOS TRES "POLOS" DEL MÉTODO TEOLÓGICO. Cuest. teol. [online]. 2022, vol.49, n.111, pp.138-153.  Epub Sep 29, 2022. ISSN 0120-131X.

La pregunta por el método es recurrente en teología en los últimos dos siglos en parte provocada por el proceso que dio origen a la epistemología de las ciencias en la época moderna y contemporánea, y en parte por el proceso interno al quehacer teológico, instado a considerar el contexto en el cual es elaborado. La teología cristiana hecha desde entonces es marcada por esta pregunta. El extraordinario desarrollo que conoció desde fines del siglo XIX, tanto en el mundo protestante cuanto ortodoxo y católico, es seguramente determinado por la manera en que entendió el método teológico. Varias obras de carácter histórico, elaboradas en las últimas décadas, ofrecieron una lectura de las corrientes surgidas a lo largo de ese periodo, pero no específicamente con énfasis en una visión de conjunto sobre los métodos que utilizaron. El objetivo de este estudio es proponer elementos para elaborar tal visión. Su marco conceptual reagrupa algunos de los "modelos" teológicos de los últimos ciento cincuenta años, tomados de las tipologías propuestas por Rosino Gibellini y Jean Greisch, alrededor de tres polos a partir de los cuales se da el quehacer teológico: el que esclarece los presupuestos hermenêuticos del destinatario, el que pone el énfasis en el mensaje y el que se preocupa con las condiciones de habla del emisor. El interés de ese tipo de estudio es ofrecer una especie de "mapa" a partir del cual uno puede ubicarse en su propio quehacer teológico, sobre todo, en un tiempo de gran pluralismo cultural y teológico, para que sepa discernir cuál polo debe ser privilegiado.

Keywords : Teología; Método teológico; Época moderna y contemporánea; Polos de método teológico; Destinatario; Mensaje; Mensajero; Corrientes teológicas; Rosino Gibellini; Jean Greisch.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )